
Ducharse es una actividad cotidiana que puede convertirse en un desafío para las personas con movilidad reducida. En Kaudex Care, entendemos la importancia de garantizar seguridad, comodidad y autonomía en el baño. Por ello, ofrecemos soluciones adaptadas para facilitar este proceso, minimizando riesgos y mejorando la calidad de vida de los usuarios.
Diferencias entre un baño convencional y un baño adaptado para movilidad reducida
Un baño convencional no está diseñado para personas con movilidad reducida, lo que puede representar obstáculos importantes. Algunas diferencias clave incluyen:
- Espacio y accesibilidad: un baño adaptado cuenta con un diseño amplio que permite la entrada de una silla de ruedas y facilita la movilidad dentro del espacio.
- Plato de ducha a ras de suelo: evita escalones o desniveles que dificulten el acceso y aumenten el riesgo de caídas.
- Barras de apoyo y asideros: estratégicamente colocados para facilitar las transferencias y proporcionar estabilidad.
- Sillas de ducha y bancos de transferencia: diseñados para permitir un baño seguro y cómodo, ya sea con asistencia o de forma autónoma.
- Grifería adaptada: mandos monomando o sensores que facilitan el uso sin necesidad de fuerza excesiva.
En Kaudex Care, diseñamos baños adaptados que combinan funcionalidad y estética, asegurando que cada espacio se adapte a las necesidades específicas de la persona.
Pasos para duchar a una persona con movilidad reducida
1. Preparar el baño
- Asegurar que todos los elementos estén al alcance y organizados.
- Revisar la temperatura del agua y del ambiente para evitar cambios bruscos.
- Comprobar la estabilidad de la silla de ducha o banco de transferencia.
2. Traslado al baño y desvestirse
- Utilizar una silla de ruedas con frenos para evitar movimientos inesperados.
- Proporcionar privacidad y respetar la autonomía del usuario en la medida de lo posible.
3. Transferencia a la ducha
- Ayudar a la persona a moverse a la silla de ducha o banco de transferencia.
- Utilizar ayudas técnicas como arneses o tablas de deslizamiento si es necesario.
4. Proceso de baño
- Usar una ducha de mano para mayor control.
- Evitar jabones que resequen la piel y optar por productos hipoalergénicos.
- Prestar especial atención a las zonas de pliegues cutáneos para evitar irritaciones.
5. Secado y post-ducha
- Secar bien la piel para evitar problemas de humedad.
- Aplicar lociones hidratantes para prevenir sequedad y grietas.
- Asegurar que la silla de ruedas esté seca antes de usarla nuevamente.
Baños adaptados para movilidad reducida con Kaudex Care
En Kaudex Care, nos especializamos en diseñar e instalar baños adaptados que mejoran la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Nuestro enfoque combina diseño accesible con materiales resistentes y soluciones ergonómicas para garantizar el máximo confort y seguridad.
Si necesitas adaptar un baño o conocer las mejores opciones para garantizar la independencia y bienestar de una persona con movilidad reducida, contáctanos. Nuestro equipo te asesorará para encontrar la solución perfecta.
Transformemos juntos los espacios para hacerlos accesibles y seguros.